Hace casi seis años, Javiera San Martín, patinadora chilena, conquistó la medalla de plata en los 10 mil metros de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, sumando así otro podio para el equipo nacional en ese certamen. Sin embargo, tiempo después una noticia marcó un antes y un después en su vida.
‘Javi’ contactó a AS Chile, porque sintió la necesidad de contar su historia. La deportista nacional fue diagnosticada con síndrome de Hashimoto, una condición que, aunque no le ha impedido competir en el alto rendimiento, representó un desafío complejo en su carrera.
En conversación con AS, San Martín relató cómo enfrentó el diagnóstico y el respaldo que ha recibido en el proceso. “Me cansaba mucho más en comparación con mis compañeros en el entrenamiento”.
– Supimos que fue diagnosticada con Síndrome de Hashimoto ¿Nos podría explicar en qué consiste?
– Es una enfermedad autoinmune y consiste en que tu propio cuerpo ataca a tu cuerpo. Mi cuerpo desconoce mi tiroides, entonces la ataca, A mí se me generó un hipotiroidismo, entonces esto tiene como distintos síntomas y dentro de ese, obviamente en el deporte se va mermando el rendimiento.
– ¿Qué síntomas tiene?
– Fatiga, crisis de fatiga, dolor muscular, mucho cansancio. También hay un factor emocional que afecta la tiroides. Yo traté de informarme mucho sobre la enfermedad, porque no tenía idea cuando me lo dijeron y me sentía en verdad muy mal. Y cuando tuve el diagnostico claro, al principio fue un alivio porque yo sentía que quizás mi carrera deportiva ya no estaba funcionando a pesar de que igual tuve mis logros en ese periodo el 2023 clasifiqué a los Juegos Panamericanos y también a los clasifiqué a los World Games, que son como los Juegos Olímpicos de mi disciplina. Fue a finales de 2024 cuando me lo diagnosticaron y eso significó esconder un poco lo que yo tenía.
– ¿Cuándo se dio cuenta usted de que lo tenía?
– Empecé a retomar los entrenamientos después de un mundial y me sentía con un cansancio anormal. Había días que me costaba mucho salir de la cama, en un momento pensé que yo tenía un cuadro de depresión en mi vida y es algo similar la sensación. Yo decía ‘¿por qué si yo no estoy mal en este momento de mi vida como otras veces que me ha pasado?’. Entonces no sabía qué hacer. El cuerpo me habló, pero yo iba tratando los síntomas en el momento.
– ¿Cómo ha sido convivir con eso?
– Fue difícil, creo que ha sido crucial mi entorno. Lucas (Silva, su pareja) que ha estado conmigo y mis papás también, porque yo creo que las personas que no tienen esto no van a entender. Es difícil llegar a una vida normal y tener que ir a la pista y que trabajo con mi cuerpo y tengo que estar al 100 por ciento. Es una carga física y emocional muy grande entonces se me vino todo encima y el cuerpo no me respondía. A nivel emocional, mucha la frustración, uno no quiere que te pase esto, menos un año importante para mí. Entonces mi sistema de salud en los últimos cuatro años ha estado súper complejo y ahora tengo un enfoque más positivo acerca del tema.
– ¿Quién la apoyo en la área medica?
– Un doctor que trabaja en el Centro de Alto Rendimiento me dijo que me hiciera los exámenes y acertó con el diagnostico. Actualmente ante cualquier duda o síntoma hablo con él. Eso me ha ayudado mucho también tener estas posibilidades en la salud.
– ¿Le ha perjudicado al momento de entrenar?
– Al momento de entrenar sí, desde que me diagnosticaron que los parámetros de tiroides estaban irregulares. Me ha costado mucho entrenar porque tenía crisis de fatiga, no podía salir de mi cama prácticamente, de hecho no podía hacer vida común, porque no sólo me afectaba a nivel deportivo, a nivel personal también y la verdad fue paulatino, me fue mermando el rendimiento de a poco. Yo tendía a desgarrarme mucho durante dos años, me cansaba mucho más en comparación a mis compañeros de entrenamiento. En ese sentido sí me afectó harto el diagnóstico al momento de entrenar, pero ya ahora que estoy en tratamiento, que tomo Eutirox y Levotiroxina me ha ayudado bastante.
– ¿Cómo ve su futuro?
– Ahora que sé lo que tengo y que voy conociéndome sé hasta dónde presionarme. Tengo una cita ahora que es en China los World Games y yo tengo la certeza de que voy a llegar de la mejor forma. Lo veo bien el futuro, mi idea obviamente, cuando le escribí a AS era con el objetivo en tratar de visibilizar porque para mí fue importante al no saber qué era. Quise hacer esto para poder hablar y empatizar con otras personas sobre lo que les está pasando o que otra persona te facilite el camino ya recorrido.
Leave feedback about this