En medio de los cuestionamientos por el mal uso de las licencias médicas en el sector público en nuestro país, sale a la luz el caso que involucra al ámbito privado. El rostro de televisión Francisco ‘Pancho’ Saavedra presentó una querella en contra de una extrabajadora de su empresa, debido a una seguidilla de licencias que la han mantenido por más de 1.100 días con reposo en casi 5 años de contrato.
Fue el 13 de abril de este año que el comunicador presentó una demanda por presunta falsificación y uso malicioso de certificados de licencias médicas en contra de Carol Silva, quien desde 2018 prestaba servicios para la empresa Servicios Profesionales Saavedra y Guerra Spa.
De acuerdo al documento judicial, la acusada incluso habría salido del país mientras hacía uso de estos permisos médicos, por lo que la isapre de la mujer involucrada también decidió querellarse por un posible fraude de más de 100 millones de pesos.
El texto dice que la relación entre las partes ya se había tornado difícil, ya que la acusada “prácticamente no ejercía bien sus labores”, llegando a su fin el vínculo laboral cuando Saavedra acudió a la justicia.
La querella indica que la extrabajadora comenzó a presentar certificados de estado de salud, de varios días de reposo, desde 2020 a 2024.
Francisco Saavedra presenta querella contra extrabajadora por presunta falsedad de licencias médicas
En específico, a partir del año 2020, Silva estuvo 50 días en reposo y 42 en 2021. Para 2022, la extrabajadora sumó 348 días de reposo; en 2023: 360 días; y en 2024: 337 días de descanso por licencia médica.
De acuerdo a la información proporcionada a BioBioChile por María Soledad Ramírez, abogada del comunicador y asesora de empresas en ausentismo laboral, el caso comenzó a investigarse en noviembre de 2024, luego de una serie de sospechas de Saavedra.
Tras un análisis completo del caso, la defensa del animador habría constatado a través de las redes sociales de Carol Silva, que durante el tiempo que presentó licencias médicas, se encontraba de vacaciones fuera de Chile, instancia donde recibía el subsidio de su isapre.
Ramírez aseguró que la mujer se aprovechó de la confianza Francisco Saavedra, por su cercana relación laboral. “Él tenía que hacer algo porque este ya era un engaño instalado y la verdad que fue muy fuerte el golpe y el impacto del abuso”, afirmó.
“Nosotros estamos viendo que efectivamente tenga una sanción porque recién comprendió en ese minuto (Francisco Saavedra) que era super necesario que se pararan con los abusos”, añadió la abogada.
Querella de la isapre
Por su parte, la isapre de donde es afiliada la acusada, también presentó una querella contra la extrabajadora del comunicador.
De acuerdo a lo revelado por Rodrigo Varela Anabalón, abogado de la Institución de Salud Previsional, se habría determinado el mal uso de licencias médicas por parte de Silva, esto de acuerdo a las imágenes que acreditan su viaje al extranjero en el mismo periodo de tiempo de reposo.
“Esto llevó a hacer los cálculos de los hechos, de los perjuicios que ella causaría por estas licencias médicas mal utilizadas, y pudieron determinar que el monto o el perjuicio económico por el cual nos querellamos y estamos persiguiendo… son más de 100 millones de pesos”, afirmó el representante a BioBioChile.
Por otro lado, la isapre solicitó que se investigue no solo a la cotizante, sino que también al grupo de médicos denominados “altos en emisores”, aquellos que emiten un número elevado de licencias médicas electrónicas durante un período específico.
De acuerdo a la Superintendencia de Seguridad Social, una Institución de Salud Previsional puede querellarse ante los tribunales de justicia cuando existe sospecha de fraude o irregularidades que afectan sus intereses o el sistema de salud en general.
En ese sentido, la Ley N° 20.585 establece la aplicación de medidas de control, fiscalización y sanciones para profesionales médicos y contralores de isapres, ante conductas fraudulentas, ilegales o abusivas en la emisión y evaluación de las licencias médicas.
Testimonio de abogado involucrado
Respecto a los médicos involucrados en la querella interpuesta por Francisco Saavedra, el oftalmólogo Aldo Muñoz, indicado como uno de los profesionales tratantes de Silva, manifestó a BioBioChile que la extrabajadora de Francisco Saavedra efectivamente es su paciente, y la atiende desde 2021.
El especialista indicó que su información clínica es privada, sin embargo, aseguró que padece una grave enfermedad en su retina, para la cual ha requerido tratamiento recurrente desde el año 2022 a la fecha.
En cuanto a la acusación de mal uso de las licencias médicas, Muñoz fue tajante en asegurar que han sido “correctamente prescritas” y bajo ninguna circunstancia son “falsas”, mencionando que las decisiones de cada persona durante su periodo de reposo, “le atañe a cada paciente”.
Leave feedback about this