El 2005, la joven artista Catalina Rojas -pionera en el muralismo de luz- presentaba los principales edificios patrimoniales de Santiago, vestidos de luces e hipnóticos patrones pictóricos.
Su trabajo marcó un antes y después en la proyección del arte lumínico, como las proyecciones en la fachada de Estación Mapocho, el edificio de la Universidad de Chile, o el Museo Arte de Luz: el río Mapocho con 1 kilómetro iluminado especialmente para la conmemoración del bicentenario de la República de Chile; el primer río del mundo Iluminado con arte.
Hoy, a 20 años de su creación, Rojas vuelve con una nueva propuesta en Art Week 2025 -instancia que celebra su décimo aniversario- donde se presentará con sus trabajos “Huellas del pasado, huellas presente”; “Volver a la luz”; y “Bosque encantado”, obras inmersivas que a través de dibujos y pinturas conectan con la historia.
Al respecto, Catalina adelantó que “es una experiencia en la que el espectador tiene la oportunidad de vivir intensamente y sentirse parte e involucrado en este viaje por el tiempo. La música, las imágenes, los colores y texturas lo transportan en esta tremenda experiencia, sentirse dentro de la obra y todo lo que sucede a su alrededor”.
Arte de Catalina Rojas en Art Week 2025
La feria de arte internacional regresa desde el sábado 8 al domingo 9 de noviembre al Centro Cultural Estación Mapocho, con su décima versión y aniversario y, por primera vez expondrá más de 10.000 obras en un mismo lugar; con más de 380 artistas de diversas disciplinas, nacionales e internacionales, junto a una agenda de actividades, música y gastronomía.
Al interior de esta, en el sector central de Estación Mapocho, presentará Showroom Epson by Catalina Rojas, distintas técnicas de impresión digital de fine-art, telas estampadas con sus pinturas que dan vida al desfile de modas de la inauguración de Art Week, dirigido por el talentoso diseñador de moda Cris Miranda y las joyas de Celeste Paz Painepan Nicul de Akucha.
A la vez, durante todo Art Week, la artista recibirá al público en la sala inmersiva proyectada por Chile Studios con la obra “Huellas del pasado, huella presente”, que cumple 20 años desde su creación.
En esta, pinturas y dibujos se van entrelazando para crear una atmósfera envolvente que nos lleva a viajar mágicamente por la historia de la humanidad: la cuna del ser humano, las míticas araucarias, las montañas, nuestro desierto florido, son parte del paisaje recreado por la artista.
También serán proyectadas las obras “Volver a la Luz”, proyecto creado después de la pandemia, que trata de la vuelta a la cotidianidad desde un escenario y sentir distintos; un retorno a la iluminación y a la visibilidad de aquello que estaba en la sombra. Y por último, “Bosque encantado”, obra sobre la flora y fauna de Chile, que lleva a conectarnos con nuestro entorno, a crear un vínculo entre naturaleza y espacio extendido.
Las entradas van desde los $3.000 en boletería o en este enlace (niños y adultos mayores de 70 años gratis).
