Este lunes, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó al Senado el proyecto de ley que otorga un permiso laboral a los trabajadores por la muerte de una mascota.
La iniciativa, que modifica el Código del Trabajo, fue aprobada con 109 votos a favor, pero también recibió 7 en contra, de los diputados republicanos Cristian Araya, Juan Irarrázaval, Benjamín Moreno, Agustín Romero, Luis Sánchez y la parlamentaria de la UDI, Flor Weisse.
Además, la votación del proyecto incluyó 6 abstenciones, de la mano del candidato presidencial Johannes Kaiser, los libertarios Leonidas Romero y Gonzalo de la Carrera, junto a los RN, Jorge Durán, Juan Fuenzalida y Paula Labra.
En qué consistiría el permiso laboral por muerte de una mascota
Según explica un artículo de la Cámara, el texto propone un día de permiso laboral remunerado para los trabajadores, ante el fallecimiento de sus mascotas o animales de compañía.
Sin embargo, durante la discusión se resolvió que esta jornada deberá ser devuelta dentro de los 90 días siguientes al permiso.
Otra regla del proyecto de ley indica que este permiso solo se otorgará a quien figure como dueño del animal en el Registro Nacional de Mascotas.
Actualmente, este sistema solo permite la inscripción de perros o gatos, que tengan implantado un microchip bajo su piel, o a través de un código de 6 dígitos alfanuméricos que recibirán sus dueños durante el registro.
Finalmente, el proyecto despachado al Senado sostiene que para solicitar el permiso, el o la trabajadora tendrá que dar aviso a su empleador exhibiendo la documentación que acredite el fallecimiento de la mascota. El permiso podrá ser utilizado dentro de los 5 días siguientes a la muerte.
