julio 10, 2025
Chañaral
Nacional

Lo que se sabe del secuestro del exalcalde de Macul: Habrían exigido rescate por $50 millones

Nuevos antecedentes han surgido luego del secuestro del exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya, por quien se habría pedido un rescate de 50 millones de pesos para ser liberado, tras ser reportado como desaparecido desde el pasado jueves.

Recordemos que el exjefe comunal fue encontrado con vida la madrugada de este domingo en la comuna de Padre Hurtado, tras permanecer tres días en cautiverio.

Según los primeros antecedentes, los responsables del delito serían ciudadanos venezolanos, sin vínculos conocidos con la organización criminal Tren de Aragua.

Fuentes de Radio Bío Bío confirmaron que los captores habrían exigido un rescate de 50 millones de pesos a cambio de la liberación del exalcalde de Macul, quien fue ubicado tras una serie de maniobras de inteligencia y seguimiento a llamadas extorsivas por parte de la Brigada Antisecuestros de la PDI.

El caso quedó en manos del equipo ECOH (Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios) de la Fiscalía Metropolitana Occidente, para liderar las diligencias junto a la Brigada Antisecuestros de la PDI, según confirmó el propio equipo en su cuenta oficial en la red X.

Montoya fue hallado en buen estado general, con lesiones menores, y trasladado a un centro asistencial para constatar lesiones.

Desde el Gobierno, el presidente Gabriel Boric calificó el hecho como “inaceptable” y aseguró que se aplicará todo el peso de la ley contra los responsables.

“Una persona que es privada de libertad contra su voluntad, en un contexto no judicial, evidentemente es absolutamente inaceptable y tenemos que combatirlo con toda la fuerza de la ley”, declaró el mandatario, quien además envió un saludo al exalcalde y a su familia.

Asimismo, el jefe de Estado añadió que no habrá impunidad en este grave caso. “Las personas que llevaron adelante una acción de este tipo van a caer. Que no les quepa duda: la justicia va a caer con todo el peso de la ley sobre estas personas”, sentenció.

En tanto, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, fue más cauto y evitó hablar directamente de un secuestro.

“La calificación respecto del hecho forma parte de la investigación. Probablemente, durante el transcurso de la mañana, el Ministerio Público también se va a referir a este punto”, indicó.

El secretario de Estado también enfatizó que los hechos aún se analizan en el contexto de un ciudadano particular, no en su calidad de exautoridad.

Cabe destacar que Montoya fue alcalde de la comuna de Macul por dos periodos consecutivos, entre 2016 y 2024.

Por ahora, la prioridad de la investigación -que se mantiene en reserva- está en identificar y detener a los autores del hecho.





Fuente: Diario el día

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image
Choose Video