Starmix Radio 100.1FM Blog Regional IPC de China deja atrás dos meses de caídas y registra la segunda mayor alza del año | Economía
Regional

IPC de China deja atrás dos meses de caídas y registra la segunda mayor alza del año | Economía

El índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, aumentó un 0,2% interanual en octubre, lo que supone no solo el segundo ritmo de avance más alto de este año sino también cortar con una racha de dos meses consecutivos de bajadas de precios gracias a las festividades.

Tras caer un 0,4% en agosto y un 0,3% en septiembre, los analistas esperaban que el indicador, divulgado hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), dejase atrás las bajadas pero sin llegar a crecer, quedándose congelado en el 0% en el décimo mes del año.

Cabe recordar que, en seis de los nueve meses de este año, el resultado del IPC en China ha sido negativo, habiendo repuntado únicamente en enero (+0,5 %) y en junio (+0,1 %); la bajada más pronunciada la marcó en febrero (-0,7 %).

El avance con respecto a octubre de 2024 viene también acompañado de un repunte al 0,2% en la comparación intermensual, incluso pese a que los expertos anticipaban que bajarían un 0,1%.

Atribuyen alza al impulso de la semana dorada

El estadístico de la ONE Dong Lijuan atribuyó la mejora de los datos al “impulso” derivado de la ‘semana dorada’ -las jornadas posteriores al Día Nacional, el 1 de octubre, el segundo período vacacional más importante del año en China- y del Festival del Medio Otoño, que este año también cayó en octubre.

Además, el experto gubernamental apunta que las medidas anunciadas por las autoridades para reavivar la demanda nacional “siguen surtiendo efecto” y destaca que la inflación subyacente -indicador que excluye los precios de alimentos y energía por su volatilidad- se situó en máximos desde marzo de 2024 al subir un 1,2% interanual.

La ONE también hizo público el índice de precios a la producción (IPP), que mide los precios industriales y que, dentro de la tendencia negativa que mantiene desde hace dos años, experimentó su bajada menos pronunciada desde agosto del año pasado, de un 2,1%.

Esa tasa se sitúa cerca de la que anticipaban los analistas, que esperaban una caída del 2,2% interanual en octubre.

Según Dong, que destaca que este indicador experimentó su primera subida del año en términos intermensuales (+0,1%), la evolución del IPP se debe a la “mejora de la oferta y la demanda en algunos sectores” ante la campaña iniciada por Pekín contra lo que denomina “competencia irracional” y a la “transmisión” de los precios internacionales de materias primas como los metales no ferruginosos.





Fuente: Google Noticias

Salir de la versión móvil