Durante esta jornada, la Contraloría General de la República (CGR) anunció el inicio de una fiscalización en el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ante posible protección a distribuidoras eléctricas, en el contexto del megacorte de luz de febrero.
“Este miércoles 19 de marzo, la Contraloría General de la República inició una fiscalización en el Sernac, respecto de las acciones adoptadas por el servicio ante reclamos recibidos en dicho evento”, indicaron desde el ente contralor.
Según consigna El Mostrador, hay una serie de correos electrónicos -entre autoridades del servicio- que darían cuenta de una eventual protección. De hecho, se menciona que la instrucción vendría desde la “Presidencia”, algo que esta mañana fue descartado desde La Moneda.
“Dado que mañana se entregarán volantes con información sobre el ingreso de reclamos… qué texto debemos poner para que no sean las empresas de distribución eléctricas las responsables?”, se lee en uno de los correos.
Entre las indicaciones estaba:
– “Habilitar el proveedor llamado ‘APAGON’ (00.000.000-0), conforme al manual institucional de creación de proveedores”. Esta acción tenía un plazo máximo a las 09:00 horas del martes 4 de marzo.
– En cuanto a los reclamos, se indica que “no se trasladará a la compañía eléctrica, sino que se enviará directamente a nuestro propio correo y portal interno”.
– Destacando la gestión interna al interior del servicio, se señala que “no será necesario el envío de las cartas programadas para el 6 y 12 de marzo, ya que enviaremos una carta tipo con la información correspondiente”.
Sobre el tema, el presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios del Sernac, Francisco Bustamante, dijo que “efectivamente nos confirmaron que el consumidor no tenía idea de si efectivamente se le estaban tramitando sus reclamos al proveedor, habiendo incluso personas electrodependientes que fallecieron”.
“Y según los antecedentes que manejamos, es primera vez que se da una situación de este tipo en la institución, donde no se hace un procedimiento para mantener informados a los consumidores de sus reclamos”, agregó.
Sobre una eventual “instrucción” desde La Moneda, la ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, respondió y destacó que “el Sernac es un organismo autónomo, el propio director del Sernac aportó antecedentes (…) desde el gobierno, y desde Presidencia, por supuesto que descartamos cualquier instrucción a un organismo autónomo. Eso no ocurrió”.
Leave feedback about this