Guillermo Frutos (34) es un entrenador de baloncesto español. Fue ayudante del Real Madrid desde el 2022 hasta el 2025 y ayudó a conseguir seis títulos con los merengues. A mitad de este año fichó por Los Leones de Quilpué.
En conversación con AS, el director técnico reveló cómo se dio su llegada al club y su visión de los deportistas chilenos. “Son extraordinariamente receptivos, y eso es algo que para un entrenador es muy grato”.
– ¿Cómo se gestó su llegada a Los Leones?
– La propuesta llegó a través de mi agente. El club se puso en contacto con él. Yo hablé con el presidente Carlos Saavedra y tuvimos una sintonía muy buena y conectamos bien. Pareció que todo cerraba bien, el proyecto deportivo, las condiciones que me proponían, la sensación de poder disfrutar de ser entrenador y de liderar el proyecto.
– Desde su llegada al club, ¿qué es lo que más le ha gustado?
– Muchas cosas. Del club lo que más me ha gustado es la estructura y la profesionalidad que transmite, no tiene nada que envidiarle a estructuras deportivas europeas que conozco. A la vez me ha gustado mucho que hay ambición, que hay unos cimientos sólidos y que el proyecto anterior dejó muy buenas bases establecidas.
– ¿Y qué opina de los jugadores?
– Te diría que los jugadores se ve que tienen lo mejor de los dos mundos, son jugadores profesionales y de élite, y a la vez tienen el hambre de alguien de la cantera, por aprender, por entrenar y mejorar. Son extraordinariamente receptivos, y eso es algo que para un entrenador es muy grato.
– ¿Cree que algún jugador sería exportable a una liga europea?
– Yo creo que los jugadores que son seleccionados chilenos tienen muy buen nivel para llegar a una liga más competitiva. Pero creo que ellos quieren hacer crecer el baloncesto nacional y están bien aquí. Son un aporte para la competición.
– Desde su llegada a Chile, ¿cuál es su percepción de la Liga Chilena? ¿Cree que mejorará a futuro?
– Siento que el ritmo a veces es un poco lento cuando no debe serlo y que hay un margen de mejora en la toma de decisiones de los jugadores. Eso es algo que me gustaría corregir y creo que lo podemos hacer con Los Leones.
Noticias relacionadas
– ¿Cuáles son sus expectativas con el club?
– Creo que hay que marcar objetivos a muy corto plazo, hacer crecer a los jugadores y desarrollar al equipo desde el crecimiento individual con una mentalidad colectiva muy clara. También, cuanto antes mejor, quiero tener un equipo reconocible dentro de la cancha.
Leave feedback about this