octubre 14, 2025
Chañaral
Deportes

Un estudio revela cómo mejora la salud mental con apenas 15 minutos de movimiento

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, un estudio global de ASICS, que encuestó a más de 11 mil personas en 16 países, reveló que los beneficios de un retiro de bienestar suelen desvanecerse rápidamente. El 67% de los asistentes aseguró que sus expectativas no se cumplieron y que el efecto positivo desapareció poco después de regresar a casa.

En contraste, un experimento encabezado por el Dr. Brendon Stubbs, de King’s College London, demostró que con solo 15 minutos de movimiento diario las personas experimentan una mejora del 21% en su estado mental, un impacto mayor al obtenido con una semana completa en un retiro wellness.

Los resultados del estudio muestran que los altos costos y largos desplazamientos también se convierten en factores de estrés. En promedio, cada persona gasta más de US$1.300 y recorre cerca de 2.000 kilómetros para participar en una escapada de bienestar. De hecho, un 32% reconoció que el valor monetario fue una fuente de tensión y un 25% apuntó a los trayectos como una carga adicional.

Sobre esa base, ASICS lanzó la campaña global Everyday Escape, que busca incentivar la incorporación de pausas activas en la vida cotidiana como herramienta simple y accesible para el bienestar mental. La iniciativa cuenta con la actriz y guionista Natasha Rothwell como embajadora, quien difundirá el mensaje de incorporar el movimiento como práctica accesible de bienestar.

Noticias relacionadas

“En Chile hablamos cada vez más de salud mental, pero todavía hay una brecha entre la intención y la acción. El gran mensaje de este estudio es que el bienestar no está en soluciones lejanas o costosas, sino en algo que todos podemos incorporar en la rutina diaria, movernos. Esa es la invitación de esta campaña, a transformar el movimiento en una herramienta concreta y accesible para tener una mente sana en un cuerpo sano”, señaló Leonardo González, country manager de ASICS Chile.

De acuerdo con cifras de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), en 2024 las licencias médicas por trastornos mentales representaron el 33,1% del total de permisos emitidos en el país. En este contexto, la evidencia presentada por ASICS se suma a la discusión sobre cómo promover hábitos accesibles y sostenibles para enfrentar una problemática que impacta de manera transversal a trabajadores, estudiantes y familias.



Fuente: Google Noticias

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image
Choose Video