Starmix Radio 100.1FM Blog Nacional Senado aprueba Acusación Constitucional: Juez Antonio Ulloa queda destituido de su cargo
Nacional

Senado aprueba Acusación Constitucional: Juez Antonio Ulloa queda destituido de su cargo

Durante la jornada de este lunes y tras algunas dudas previas, el Senado aprobó la Acusación Constitucional contra el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa.

El primer capítulo del libelo se aprobó por 44 votos a favor, 0 en contra y 3 abstenciones, mientras que el segundo por 27 a favor, 8 en contra y 8 abstenciones, quedando por votarse el tercero.

No obstante, basta con que se apruebe uno para que la suerte del magistrado sea zanjada, por lo que se da por aprobada la AC.

Recordemos que al juez se le acusó de notable abandono de deberes por intervenir en nombramientos judiciales, por no inhabilitarse en causas cuando debió hacerlo y por entregar información sensible sobre la conformación de salas, ternas y quinas. Todo esto, por antecedentes surgidos del denominado caso Audio.

Ahora, con la aprobación del libelo, el Senado dio término a los 35 años de carrera de Ulloa en el Poder Judicial, con el agregado de dejarlo inhabilitado por cinco años de la función pública y sin el domicilio institucional en el que vive, en la comuna de Vitacura.

Durante la tramitación, el magistrado acusó una “falta de rigor” en la AC, y matizó su relación con Luis Hermosilla, tachándola de “precaria“. Asimismo, reiteró que “yo niego pertenecer a una red de corrupción al interior del Poder Judicial”.

Los dos procesos previos contra Ulloa

Cabe destacar que el ministro Ulloa ya había experimentados dos hitos claves en su contra.

Primero, la Corte Suprema revisó su cuaderno de remoción, pero, por falta de quórum, no fue removido. Esto no habría sido al azar, ya que, en medio de antecedentes expuestos en la causa contra la exministra Ángela Vivanco, se conoció que el conservador de Puente Alto, Sergio Yáber, realizó gestiones para evitar que fuera destituido.

En segundo lugar, y corriendo menos suerte, la Cámara de Diputados aprobó la Acusación Constitucional en su contra, en una decisión contundente, con 141 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones. Así, dejó su futuro en manos del Senado.





Fuente: Diario el día

Salir de la versión móvil