Este miércoles 29 de octubre comienza el Felipe Aguilar Invitational, que se llevará a cabo en la Hacienda Chicureo. Se trata de un certamen juvenil que se efectúa en asociación con la app Junior Nations Golf League (Jungle), donde decenas de jóvenes chilenos podrán mostrar sus habilidades y, además, darse a conocer al mercado de Estados Unidos a través de una inscripción en la plataforma.
El histórico golfista chileno, inventor de la competición, habla con AS y explica en detalle en qué consiste: “Esta fue una iniciativa mutua, pero principalmente vino del lado de Jungle, que está intentando promover su plataforma a la juventud chilena en Estados Unidos”.
“Uno de los objetivos principales que tiene mi academia, en la parte formativa, es darle la posibilidad a los niños de que puedan seguir jugando y estudiando al mismo tiempo, cosa que en Chile se pone un poco difícil. Entonces, era una muy buena combinación entre el concepto de la academia y la plataforma de Jungle”, complementa.
– Entonces, el certamen podría significar que estos jóvenes sean tomados en cuenta en Estados Unidos.
– Claro. Los jóvenes chilenos son talentosos y esto es una buena forma de demostrarlo al mercado de Estados Unidos y que así les sea más fácil a ellos conseguir becas y partir a jugar y a estudiar allá.
– ¿Qué opina de trabajar en colaboración con Jungle?
– Es una empresa que viene con una muy buena espalda, es gente bastante seria, yo he tenido muchas reuniones con ellos. Es más, tienen un representante de Jungle esta semana acá, en Chile. No están tirando cosas al azar, el trabajo está bien hecho. A mí esa parte es la que más me importa, porque se está tratando con niños. Estoy muy contento porque me hayan tomado a mí como una alternativa para levantar mi torneo.
– Usted mismo tuvo la problemática de la que habla: elegir entre estudiar o jugar, cuando recién partía…
– Claro, yo soy una muestra viviente de lo que ocurrió. Yo era un valdiviano que en un minuto debió tomar la decisión de seguir estudiando en Chile o irme afuera. Incluso, entré seis meses a estudiar Ingeniería, mientras me preparaba para irme, y cuando tenía que competir ya tenía problemas con los profesores, entonces para mí fue muy clara la decisión que tenía que tomar. Pero esto le abre las puertas a muchos jugadores juveniles y los puede hacer crecer mucho.
– ¿Cuáles son los premios del torneo?
– Aparte de un kit Under Armour, los ganadores de las categorías hombres y mujeres se van a ir con todos los gastos pagados a Argentina, a jugar el Emiliano Grillo Invitational. Es un torneo parecido al mío. Él es un jugador del PGA Tour también. Entonces, en el fondo, les estamos dando un premio para que sigan participando y puedan hacerse más conocidos.
– ¿Qué significa para usted trabajar con niños?
– Es una gran responsabilidad, trabajar con niños no es fácil, porque los padres confían mucho en el trabajo que uno hace con ellos. Me parece que el futuro del golf está en lo que estamos haciendo. Las academias en Chile están preparadas para poder trabajar y formar niños, para que sean grandes golfistas amateur o profesionales. Esa decisión pasa por ellos, pero nosotros les entregamos las herramientas.
– ¿Cómo ve la actualidad del golf junior en Chile? ¿Qué posibilidad ve de que, por ejemplo, uno de estos chicos se sume en un futuro al PGA Tour?
– Es difícil decirte que tengo la certeza, porque Joaquín Niemann hay uno solo. Es una especie de ‘Chino’ Ríos en el golf, ¿verdad? Pero sí tenemos grandes talentos. Somos campeones sudamericanos prejuveniles en hombres, vamos a Mundiales, tenemos buenos representantes. Hay una camada impecable.
Noticias relacionadas
– ¿De qué forma hay que trabajar para que el golf se masifique aún más en Chile?
– Es una buena pregunta… Yo creo que la Federación ha hecho un buen trabajo con programas como Únete al Golf, dando clases gratis a distintas personas, se ha hecho un buen trabajo. Nosotros como academia ponemos nuestro grano de arena, pero es un conjunto de hartas cosas: la Federación, Golf Action, las mismas academias. Hay un todo, hay que trabajar en el mismo sentido y creo que lo estamos haciendo bien.

Leave feedback about this