julio 17, 2025
Chañaral
Deportes

El joven argentino que impulsa el crecimiento de Chile: “Estoy muy agradecido con el país”

Con apenas 26 años, Agustín Rey puede decir que es una voz escuchada en el pádel chileno. El argentino se instaló en el país para generar un importante aporte en el desarrollo de nuevos talentos como Trinidad Del Real y Matías Jiménez, además de ayudar al exponencial crecimiento de Manuel Gayone, que se acerca al Top 100 mundial.

Rey mezcla los dos mundos más importantes del pádel: el formativo y el profesional. De hecho, a su corta edad, ya ha sido coach en partidos oficiales de Premier Pádel.

Gracias a su trabajo, pudo crear una reconocida academia en Más Pádel, donde ayuda a la formación de las nuevas promesas nacionales que ya son seleccionados en Panamericanos de Menores.

– ¿Qué balance hace del nivel mostrado por Chile en el Panamericano de Menores? ¿Cumplió las expectativas?

– La convocatoria del Panamericano de Menores estuvo increíble. Es un torneo donde se genera roce internacional y le viene perfecto a los chicos para la preparación del Mundial.

– ¿Cómo se afronta esta etapa a nivel de entrenador? ¿Se sigue viendo como formativa o ya empieza a primar lo competitivo?

– En el pádel actual hay que estar muy atento al desarrollo de los chicos. En la mayor cantidad de los casos lo formativo va de la mano con lo competitivo, en donde hay que llevar con mucho cuidado la carrera de cada uno de los niños, pero sí hay que ir generando más roce y más cercanía con el pádel profesional para demostrarles lo que significa ser un jugador profesional en un futuro.

– ¿Cuánto tiempo lleva trabajando con los jugadores que tuvieron la chance de estar en la nómina? ¿Cuál es el método de trabajo que utiliza para que ellos puedan sacar su máximo potencial?

– Hace un año que llevo trabajando en mi academia de alto rendimiento en Más Pádel en donde trabajamos todos los aspectos técnicos, tácticos y físicos. Además, los acompañamos en la planificación de sus torneos mensuales y buscando mejores alternativas de competencia. Todo esto es siempre sin olvidar los valores que les transmitimos a los chicos.

– ¿Qué balance hace de sus años en Chile? ¿Cuánto ha crecido en el país y qué significa para usted estar aquí?

– Desde que llegué a Chile he ido avanzando profesionalmente como coach tanto de menores, como adultos. Fui creando mis academias de menores y de mujeres en el club y también entrenando y coacheando a la pareja número uno de Chile. Tuve la oportunidad de ir a capacitarme a España un mes a una de las mejores academias del mundo. Todo esto me ha permitido hoy ser el Coach a cargo de un gran proyecto @altruva_padel y acompañando en la carrera de los jugadores Trinidad Del Real, Manuel Gayone y Matías Jiménez. Todo esto hace que esté muy agradecido de esto con el país y con la gente que me ha abierto las puertas para poder crecer.

– Trabaja con muchos jóvenes. ¿Siempre tuvo la vocación de formar jugadores o piensa en el futuro meterse aún más en el ámbito competitivo profesional?

– Estoy en los dos mundos en este momento. Me gusta mucho desarrollar y formar jóvenes talentos. Y hoy en día también estoy llevando a cabo mi carrera como coach profesional lo que me ha permitido coachear en torneos de Premier Pádel con tan solo 26 años.

– ¿Cuánto ha influido el trabajo de Más Padel en la construcción de este camino formativo que está pensando en la alta competencia?

– Compartimos la visión de la importancia que tiene el deporte formativo y en el club tenemos todas las herramientas tanto de infraestructura y profesionales que nos permite desarrollar la formación completa de nuestros jugadores. Es tan así que los entrenamientos son de lunes a viernes y a lo largo de este proceso hemos tenido grandes avances contando con jugadores cada vez más competitivos y que estamos seguros que van a seguir creciendo día a día.

– ¿Qué piensa del nivel del Padel en Chile? ¿Ha crecido según su experiencia?

– Crece año a año. Cada día se trabaja mejor, hay más competencias de menores y esto se ve reflejado también en la cantidad de torneos FIP que hay durante el año. Gracias a esto el pádel en Chile va creciendo en sentido profesional.

– ¿Qué sueños tiene por cumplir en esta carrera?

Noticias relacionadas

– Quiero seguir creciendo profesionalmente, seguir creando proyectos. Ahora partimos con nuestro semillero de talentos en Más Pádel que la idea es seguir creando jugadores y jugadoras que ingresen al alto rendimiento. Y en un futuro cercano, poder trabajar en la élite del pádel mundial.



Fuente: Google Noticias

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image
Choose Video