julio 17, 2025
Chañaral
Deportes

El DT chileno que hoy es inspector general de un colegio: “Ha sido mi decisión, uno busca estabilidad”

En marzo de 2025, Boris Jara decidió volver a The Forest School, su alma mater. En esta ocasión, el también entrenador de fútbol y preparador físico que tuvo una recordada experiencia en Bolivia, regresó para ser el Inspector General del colegio de Pitrufquén, en la región de la Araucanía.

“El colegio para mí lo ha sido todo. Los sostenedores me buscaron desde que me titulé y ahí pude hacer unos años de inspector general. Luego de eso, estuve cinco años como coordinador deportivo extraescolar del colegio y después ellos pasaron a ser una corporación educacional que tiene a cargo varios colegios de Chile”, empieza diciendo.

«Ahora volví y me dio la posibilidad de crecer como profesional, económicamente. Me permitió estudiar un magister en gestión directiva que me permite hoy sustentar mi cargo. El colegio también me permitió ir a INAF y sacar mi carrera de entrenador, entonces me ha dado todo”, cuenta orgulloso a AS.

– ¿Cómo ha sido dejar el fútbol este año para volver a la educación? ¿Costó cambiar el chip?

– Bastante ambiguo, porque si bien es cierto no estoy trabajando en el fútbol profesional, sí tuve oportunidades para llegar a clubes de Segunda Profesional, Tercera División y ser partícipe de cuerpos técnicos emergentes que se quisieran conformar para estar a disposición de algún proyecto. Pero la realidad me dice que no estoy en el fútbol profesional y es difícil no estarlo. Sin embargo, ha sido por mi decisión, porque uno busca estabilidad de todo tipo.

– ¿Cuánto extraña el trabajo en el fútbol profesional?

– Se extraña muchísimo. La vida te cambia completamente, las motivaciones son distintas, las preocupaciones también y no necesariamente hacia lo positivo. Si bien el fútbol es lo que me apasiona, aunque la gente no lo crea, los niveles de estrés son mucho más altos que donde estoy ahora en educación. Pero todos los réditos que te da el fútbol sopesan las preocupaciones. Extraño demasiado estar inmerso en el fútbol.

– ¿Tuvo opciones de seguir en el fútbol este año?

– Me llamó el ayudante técnico con el que coincidí en Bolivia, que ahora está en la Segunda de Venezuela. Esa opción está latente aún, pero económicamente no es del todo importante como para dejar todo acá en Chile. Con Cristian Arán estábamos listos en GV San José de Oruro, ya con la pretemporada planificada, dos amistosos versus Iquique, John Armijo era el Gerente Deportivo. Nos quedamos esperando los pasajes que nunca llegaron. Finalmente ahí conocí lo raro o extraño del fútbol, nunca hubo una respuesta o explicación y John muy caballerosamente dijo si no llegaba el DT que él había elegido no iba, y no fue tampoco.

– ¿Y en Chile?

– También otras personas que me preguntan en qué estoy, preguntándome para qué estaría yo. Eso ha sido bonito. También me habló Marcelo (Salas) porque quedó vacante el fútbol femenino. Salí bien de Deportes Temuco, entonces es lindo que se acuerden de uno, porque eso quiere decir que hice las cosas bien.

Noticias relacionadas

Formó parte de un momento histórico de un club boliviano. ¿Qué recuerdos tiene de esa etapa? ¿Cuánto creció a nivel personal y profesional?

– Los mejores, hasta el día de hoy lo recuerdo con emoción. Fue histórico para la ciudad de Tarija, porque el club recién en 2021 ascendió a Primera y en 2024 estaba jugando Copa Sudamericana y sacó un punto en Brasil contra Inter de Porto Alegre. Lo recuerdo como si fuera ayer. Me encantaría volver a vivir alguna copa internacional, y si no, lo viví, que no todos lo consiguen. Cuando uno está afuera del fútbol, lo valora. Estando adentro uno lo ve como una vivencia obvia o lógica.



Fuente: Google Noticias

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image
Choose Video