En diciembre del 2024, el volante Martín Silva (20) puso fin a una etapa de siete años jugando en Colo Colo. El primer contrato profesional jamás llegó y él se despidió con nostalgia del Monumental.
Meses más tarde, Silva le dio un giro radical a su vida y decidió retirarse para entrar a estudiar Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Andrés Bello. Hoy, el joven está feliz. “He conocido muy buenas personas, ha sido una experiencia bastante bonita”, cuenta a AS.
– ¿Cómo ha sido esta nueva etapa?
– Ha sido totalmente nuevo, porque mi rutina siempre fue entrenar. Y ahora, dejar la cancha de fútbol y entrar a una sala es distinto. Me ha servido harto, aunque también ha sido un poco estresante, no es fácil. Pero bien, estoy bastante feliz, porque es algo que me gusta.
– ¿Por qué eligió Ingeniería Civil Industrial?
– Siempre me gustaron las matemáticas, me considero bastante bueno en eso. Y también porque la carrera tiene un amplio campo laboral.
– ¿Es un retiro definitivo o le deja la puerta abierta al fútbol para más adelante?
– Uno siempre tiene que dejar la puerta abierta, porque no se sabe lo que puede pasar en el futuro. Pero hoy estoy centrado en mi carrera y en la selección de fútbol de la universidad, quiero dar lo mejor en ambas.
– El hecho de dejar Colo Colo, después de siete años ahí, fue duro para usted, ¿no?
– Por supuesto, fue una decisión difícil, y lo conversé con mi familia. Desde que tengo uso de razón, mi sueño era ser futbolista. Pude haberlo conseguido, quizás no en un equipo como Colo Colo, pero sí en algún otro club. Pero al final en la vida hay que tomar decisiones y yo decidí que lo mejor en este momento era entrar a estudiar.
– En Colo Colo no pudo conseguir el contrato profesional…
– Fue un momento bastante triste, porque mi objetivo era tener uno. Veía que quizás tendría que salir a préstamo o irme libre… Y teniendo esas opciones en mano, y la chance de estudiar con una muy buena beca universitaria, decidí tomar eso.
– Cuando partió de Colo Colo, dos jugadores que lo despidieron fueron Eduardo Villanueva y Vicente Pizarro…
– Bueno, con Eduardo somos muy buenos amigos, siempre estamos hablando. Y sobre el ‘Vicho’, también es una muy buena persona. No nos tocó estar tanto tiempo juntos, porque él es un poco más mayor, pero me alegro que esté triunfando tanto en Colo Colo como en la Selección. Estoy muy contento por ellos dos.
– Volviendo a los estudios, usted decía que su carrera tiene un amplio campo laboral. ¿En dónde se proyecta?
– Todavía no lo tengo claro, pero sí he pensado en algún momento ligarme al tema deportivo. Quizás trabajar en algún club, en finanzas o algo así, eso me gustaría. Amo el fútbol. Entonces, si pudiera complementar ambas cosas, sería bastante bueno para mí.
– Contó que estaba en la selección de su universidad. ¿Qué tal es el nivel?
– Es bastante bueno. Cuando llegué, quizás esperaba que fuese más bajo, pero no. Hay muchos que estuvieron en el fútbol profesional, en cadetes, así que la competitividad que hay es muy buena.
Noticias relacionadas
– Compatibilizar los estudios y el deporte también le deben generar cierto estrés…
– Bueno, me ha pasado que los horarios son distintos a los que yo tenía. Antes terminaba de entrenar a las 12 del día y algunos días hacía doble turno, pero llegaba relativamente temprano a la casa. Acá no. Hay muchos días que me quedo estudiando y llego a la casa a las ocho o nueve de la noche. Y también tengo que entrenar por la universidad… Entonces, eso me hace quizás tener un estrés, pero no es nada que no se pueda sobrellevar. Lo que viví en el fútbol me ayudó a tener disciplina, constancia, y a no rendirme fácil.

Leave feedback about this