Starmix Radio 100.1FM Blog Deportes “No me molestaba que me mandara a la mierda, sino que levantara las manos… Peleamos en el camarín”
Deportes

“No me molestaba que me mandara a la mierda, sino que levantara las manos… Peleamos en el camarín”

Humberto Suazo puso fin a su carrera como futbolista y en México, donde lo quieren mucho por lo que hizo en Monterrey, están orgullosos, ya que no cualquiera juega hasta los 44 años. Aldo de Nigris, su ex compañero de ataque en Rayados, por ejemplo, reflexionó sobre el legado de ‘Chupete’, con quien también formó un amistad.

“Él logró lo que quiso y eso me pone muy feliz. Yo le dije que no era un momento triste, sino que era un momento para honrar y de alegría… Con su calidad, además, hizo mejores a los compañeros”, afirmó el ex delantero mexicano en la primera parte de su entrevista con AS.

Ahora, en la segundo extracto de la conversación, De Nigris recuerda dos llamativas e imperdibles anécdotas con Suazo.

“Fuera de la cancha, sobre todo en el vestuario, en los entrenamientos, algunas veces llegamos a discutir, pero siempre era por el cariño que nos teníamos. Al final, nos cuidamos muy genuinamente, y sin forzar nada, se fue dando esa dupla. No fue algo que se trabajó tanto, sino que por las características y la personalidad de cada uno, nos ayudamos dentro y fuera de la cancha”, cuenta.

– ¿Es cierto que alguna vez estuvo cerca de pelear a los golpes con Suazo?

– ¿Sabes qué? (ríe) No, yo creo que nunca le iba a pegar, ni él a mí. Fue un partido donde estábamos molestos… Fíjate que cuando tiraban mucho pelotazo, cuando no buscábamos jugar, ‘Chupete’ se enojaba mucho. Más allá de que yo era bueno en el juego de aéreo e iba y luchaba, él se enojaba mucho porque no se intentaba jugar atrás. Se desesperaba…

– Tenía su genio, entonces…

– En un partido, fui al primer poste y él estaba atrás, pero no lo vi y me levantó las manos. A mí no me enojaba que mandara la mierda, sino que levantara las manos, porque al final la gente a él lo amaba. Entonces, me exponía… Y así, nos fuimos así a las palabras. Me enojé mucho por eso y nos peleamos (discusión) en el vestuario en el descanso. Y bueno, luego salimos y jugamos el segundo tiempo.

– ¿Y qué pasó después?

– Al día siguiente, en la mañana, llegó y me dijo ‘reaccionaste como si me hubieses querido golpear’. Yo era más grandote (ríe) y le dije ‘la verdad me enojé mucho por eso, pero ya pasó, queda en la cancha’. Y él me dijo ‘no, la verdad nunca te haría daño, te quiero mucho’, y le dije ‘no, yo también’. Fue nada más un episodio, como mucho que pasaron con otros compañeros. Pero en el caso de ‘Chupete’, era mucho cariño.

– Suazo, además, siempre fue muy competitivo…

– La pasión y la competitividad era tal, que en los entrenamientos, cuando empezaban a tirar pelotazos, porque me buscaban mucho, él se enojaba y decía ‘no, te cagan a pelotazos, te rompen la espalda, y no jugamos…’. Y se enojaba y se iba. Dos o tres veces se salió. Me acuerdo que Vucetich (el entonces DT de Monterrey) le gritaba ‘¡Humberto, tranquilo, regresa!. Y él decía ‘no, puro pelotazo, no jugamos’. Y yo le decía a Vucetich ‘déjalo, mañana ya llega tranquilo’ (ríe). Era parte de su personalidad, pero fue madurando mucho. En general, su estabilidad emocional nos ayudó mucho y nos hizo campeones.

“Mi mejor época la viví a su lado…”

– ¿Qué mensaje le gustaría enviarle a Humberto?

– De corazón, le agradezco mucho, porque me hizo mejor persona y me hizo un mejor jugador. Mi mejor época la viví a su lado, siempre buscó ayudarme… Y eso algo difícil de encontrar en el fútbol.

Noticias relacionadas

– Se complementaron muy bien…

– Yo también traté de hacer lo mismo, pero sí agradecerle de todo corazón y a la vida por ponernos juntos. Sin querer queriendo, como dice El Chavo, hicimos una gran dupla. Hicimos historia en Monterrey y ganamos cinco campeonatos seguidos. Mucho fue gracias a él.



Fuente: Google Noticias

Salir de la versión móvil