La enigmática desaparición de la niña británica Madeleine McCann es uno de los casos que ha mantenido en vilo a millones de personas en todo el mundo. Recientemente, Julia Wendell, una joven polaca que afirma ser la menor, compartió una prueba de ADN que sugiere un alto porcentaje de parentesco con uno de los padres.
Este nuevo antecedente fue compartido por Wendell a través de sus redes sociales (@amijuliawandelt), evidencia con la cual busca dar fuerza a su hipótesis. Vale recordar que en 2023, la mujer ganó notoriedad a nivel mundial luego de asegurar -en reiteradas ocasiones- que era la pequeña hija de Kate y Gerry McCann.
Nuevamente, la joven de 23 años volvió a insistir en su teoría, pero esta vez, con los resultados de un test de ADN que podría indicar una conexión biológica con Gerry, el padre real de Madeleine McCann. De acuerdo con la prueba, habría un 69,23% de parentesco entre ambos.
Caso Madeleine McCann: Prueba de ADN de joven polaca
Según constató El Mundo, los progenitores de la niña británica se negaron a participar de los análisis. En tanto, Julia Wendell afirmó que la prueba fue realizada por un experto mundial, quien habría comparado su ADN con muestras halladas en el lugar donde desapareció la menor.
El profesional al que recurrió la joven es Monte Miller, especialista en genética forense y doctor en Bioquímica de la Universidad de Loma Linda (Estados Unidos). La muestra sugiere que la mujer no sería completamente polaca, sino que parte británica e irlandesa.
El análisis también arrojó que Wendell tendría una “coincidencia perfecta entre padre e hija” con Gerry McCann. Hasta ahora, no se sabe con certeza cómo ambos accedieron a las muestras para realizar los exámenes, detalló Clarín.
Julia Wendell, la joven polaca que asegura ser Madeleine McCann
En 2023, las declaraciones de Julia Faustyna Wendell se viralizaron en Internet y causaron una gran controversia en medio de la investigación, pues la joven aseguró ser la pequeña niña británica que desapareció en 2007.
A través de sus redes sociales, Wendell -quien fue adoptada cuando era una niña- reveló tener recuerdos vagos de su traumática infancia. También, difundió una serie de fotografías que mostraban similitudes físicas entre ella y Madeleine.
“No recuerdo mucho de mi infancia, pero mi primer recuerdo es muy fuerte. Es sobre unas vacaciones en un lugar muy caluroso. Había una playa y edificios con departamentos blancos o de colores muy claros”, dijo en aquella oportunidad.
Pese al revuelo que generó su historia, hubo incongruencias que debilitaron su teoría. Una de ellas era la edad, pues ella tenía 23 y la niña británica tendría solo 21. La joven defendió su hipótesis señalando que no tenía antecedentes de su real fecha de nacimiento.
Tiempo después, la familia de Wendell salió a desmentir a la joven, asegurando que su historia era falsa y que ella siempre quiso ser popular. “Es obvio que Julia no es Maddie (…) Estamos devastados por esta situación”, escribió la familia en un comunicado donde declararon tener pruebas fehacientes para afirmar que ella no era Madeleine McCann.
Una primera prueba de ADN confirmó que en realidad Julia no tenía ningún vínculo con la familia McCann. De hecho, los exámenes arrojaron que la joven era de ascendencia polaca, descartando su teoría.
El caso de Wendell desató una fuerte controversia y una ola de críticas, especialmente hacia quienes la apoyaron sin pruebas concluyentes, como la médium Fia Johansson.
La desaparición de Madeleine
La misteriosa desaparición de Madeleine, una niña de tres años, ocurrió el pasado 3 de mayo de 2007 en Praia da Luz, Portugal, mientras dormía en un apartamento turístico junto a sus hermanos.
El hecho sucedió cuando sus padres compartían con unos amigos en un restaurante cercano al lugar donde se hospedaban.
El mediático caso provocó una investigación a nivel global, con múltiples sospechosos y teorías. En un principio, la policía portuguesa consideró a los padres de la menor como sospechosos, pero luego se enfocó en otros posibles culpables.
En 2020, un hombre alemán, llamado Christian Brückner, fue identificado como el principal sospechoso de la desaparición de la niña, sin embargo, el caso sigue sin resolverse completamente.