Un cuerpo momificado fue encontrado por deportistas de alta montaña en la zona cordillerana de la comuna de Alto del Carmen en la región de Atacama.
El hallazgo, que se produjo en una zona de difícil acceso a 4.400 metros de altura aproximadamente, y al interior de la localidad de Chollay, generó un trabajo multidisciplinario entre Fiscalía, Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI) y el Servicio Médico Legal (SML).
Lo anterior con la finalidad de poder trasladar el cadáver a la zona poblada para comenzar con las diligencias que lleven a establecer su identidad, causa del deceso y data de muerte, la que no sería reciente.
Encuentran cuerpo momificado en zona cordillerana de Alto del Carmen
Si bien el cuerpo fue encontrado el pasado jueves 18 de septiembre, pudo ser bajado dos días después por personal especializado de Carabineros tras un intenso operativo.
El fiscal adjunto de la Fiscalía local de Vallenar, Nicolás Meléndez, ratificó lo precisado anteriormente, y señaló que “una vez informado este hallazgo, la Fiscalía ordenó la concurrencia de personal especializado de Carabineros”.
Así, llegaron hasta el lugar “funcionarios del Gope, quienes tienen la experticia de desarrollar tareas de rescate de este tipo, logrando descender con el cuerpo sólo dos días después debido a las condiciones que obligaron a extremar las medidas de seguridad“.
Meléndez detalló que el cuerpo presentaba prendas de vestir como jeans, zapatos y cinturón, y que correspondería a un hombre adulto. Se informó, además, que fue hallado sobre piedras de gran tamaño.
Asimismo, no se descartó que se trate de un criancero que desarrollaba labores de trashumancia (desplazamiento de ganado).
El persecutor agregó que la segunda parte de esta investigación fue derivada a detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Copiapó además del Servicio Médico Legal, quienes desarrollarán las diligencias que permitan establecer la identidad de esta persona y su posible causa de muerte.
“Por parte de la Fiscalía, se investigarán denuncias vigentes que existan en la provincia y que se encuentren vigentes para avanzar en el esclarecimiento de este hallazgo”, finalizó Meléndez.