Para quienes cuentan con un presupuesto acotado, o simplemente no quieren gastar de más, comprar un auto usado surge como una alternativa bastante atractiva. No obstante, un potencial riesgo en estos casos es adquirir uno que se encuentre con encargo por robo.
No es un tema menor: si compras un auto, usado o no, con encargo por robo podrías ser acusado del delito de receptación, y tendrías que probar fuera de toda duda razonable que realmente no tenías conocimiento o sospechas razonables sobre la procedencia ilegal del vehículo.
Para ahorrarte malos ratos y posibles problemas legales, actualmente existe una herramienta muy útil que permite a cualquier persona verificar si un vehículo está con encargo. Se llama Auto Seguro, una iniciativa desarrollada por la Subsecretaría de Prevención del Delito junto a Carabineros, la PDI y el Registro Civil.
¿Cómo saber si el auto usado que voy a comprar está con encargo por robo?
Ingresa a www.autoseguro.gob.cl y busca el vehículo por placa patente, por número de VIN o por número de motor.
Por si no lo sabías, el VIN es una secuencia de letras y números (sin líneas ni espacios) que es asignada por el fabricante para identificar el vehículo entre todas las unidades que produce en el mundo. Lo puedes encontrar en la puerta, el parabrisas, el motor y en el Certificado de Inscripción.
También debes estar alerta ante un posible caso de clonación de vehículos, un delito donde se transfieren de un vehículo a otro los números de registros. Por eso es clave verificar además que los números de VIN, motor y color del auto coincidan con la información que mantiene el Servicio de Registro Civil e Identificación.
Así mismo, asegúrate de que los números de identificación del vehículo sean legibles y no presenten adulteraciones.
¿En qué más fijarse?
Antes de comprar un auto usado, también se recomienda asegurarse de que no existan multas impagas, prendas, embargos u otras limitaciones legales. Así mismo, solicita toda la documentación: el Permiso de Circulación, Revisión Técnica y SOAP deben estar vigentes.
También se recomienda hacer una inspección mecánica completa, ya sea por ti o por un mecánico calificado. Puedes orientarte con esta guía del Servicio Nacional del Consumidor para comprar un auto usado.