El Gobierno ha entregado toda la información para realizar los trámites necesarios de manera expedita si se desea viajar fuera del país con mascotas. Un viaje así debe cumplir con una serie de normas que es importante conocer; de esta forma, evitarás pasar un mal rato a la hora de embarcar.
¿Qué necesito para viajar fuera de Chile con mi mascota?
· Debes obtener el Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE), el cual es emitido por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Este certificado acredita que el animal cumple con los requisitos sanitarios exigidos para el ingreso a otros países.Recuerda que cada país tiene sus propias normas y que es responsabilidad del propietario de la mascota informarse y cumplir con ellas. Por lo tanto, debes mantenerte informado para cumplir con los requisitos para el ingreso al país de destino. En la web del SAG también puedes encontrar información, gracias a un chatbot, sobre las distintas normas de los distintos países.
¿Cómo se obtiene el CZE?
Se debe solicitar al SAG, ya sea de manera digital o presencial.
· En la web del SAG, mediante la opción “Solicitud de certificado zoosanitario de exportación para salir de Chile con perros o gatos.”
· En cualquier oficina sectorial del SAG. Esta solicitud no es inmediata y su retiro debe hacerse de manera presencial en la misma oficina donde se realizó la solicitud.
Argentina es el principal destino de perros y gatos que salen e ingresan a Chile. Debido a esto, el trámite para obtener el CZE con este país es 100% digital. Al llegar al control fronterizo argentino, solo es necesario presentar el código QR del CZE.
¿Qué documentos necesito para el CZE?
· Comprobante de registro o de solicitud de registro en el Registro Nacional de Mascotas.
· Certificado de salud de la mascota emitido por el médico veterinario de cabecera, con una antigüedad no mayor a 10 días antes de la fecha del viaje.
· Certificados de vacunación antirrábica, vacuna séxtuple/óctuple (para perros) o vacuna triple felina (para gatos), y de desparasitación, de acuerdo con las exigencias definidas por el país de destino.
Debes considerar que algunos países solicitan pruebas de títulos de anticuerpos, permisos de importación, certificados de implantación de microchip, otros exámenes específicos, etc.
¿Cuánto tarda el trámite y cuál es el costo?
· Se recomienda realizar la solicitud del CZE al SAG al menos 10 días antes de viajar. El trámite demora 3 días hábiles.
· El costo es de 0,14 UTM. En el caso de solicitud digital, el pago se realiza en línea a través de la misma página web.
Recuerda que, para viajes comerciales, cada aerolínea tiene su propia regulación, por lo que es responsabilidad del pasajero informarse y cumplir con los requisitos específicos de cada aerolínea.
¿Qué ocurre con mascotas que no son perros ni gatos?
En el caso de otras especies, se debe hacer la solicitud al país de destino e iniciar la negociación sanitaria para cumplir con los requisitos. Ten en cuenta que este tipo de trámites requiere de largos plazos, por lo que pueden demorar algunos meses.
¿Qué documentos necesito para viajes dentro de Chile?
Para viajes dentro de Chile no existen requisitos zoosanitarios, con excepción de Isla de Pascua, la cual solicita certificación previa por parte del SAG. Recuerda que, para viajes internos comerciales (aéreos o en bus), deberás revisar los requisitos establecidos por cada empresa.
¿Qué documentos necesito para el regreso del viaje?
Si el pasajero tiene retorno dentro de los primeros 21 días:
· Copia oficial del CZE.
· Certificado de vacunación antirrábica.
· Para Argentina, el plazo de 21 días se extiende a 60 días, por lo que puedes regresar a Chile solo con la copia del CZE con el cual saliste de Chile.
Si el regreso es después de 21 días o más:
· Certificado Zoosanitario de Importación (CZI) emitido por la autoridad veterinaria del país extranjero, o el Pasaporte de la Unión Europea para países de esa región, que garantice el cumplimiento de las exigencias sanitarias establecidas en la resolución SAG Nº 2021.
¿Qué necesito para ingresar a mi mascota por primera vez en Chile?
Para ingresar a Chile con perros o gatos, es obligatorio cumplir con ciertos requisitos, entre ellos contar con un Certificado Zoosanitario de Importación (CZI) emitido por la autoridad del país de origen. Este documento debe confirmar que la mascota pasó un examen clínico realizado por un veterinario en los 10 días previos al ingreso, además de haber recibido desparasitación interna y externa, y tener la vacuna antirrábica al día.
Leave feedback about this