La Defensoría de la Niñez analizará eventuales acciones legales por las condiciones de los establecimientos educacionales administrados por el SLEP de Valdivia, en la región de Los Ríos.
Desde este organismo, valoraron la visita del defensor Anuar Quesille, quien recorrió algunos colegios y se reunió con autoridades regionales.
Problemas de calefacción, falta de insumos, goteras y baños en mal estado, son algunos de los inconvenientes que durante los últimos meses y de forma reiterada se han dado a conocer en La Radio, afectando a colegios y liceos públicos que desde este año son administrados por el SLEP.
Lo anterior ha provocado movilizaciones y paros de profesores, funcionarios y alumnos, exigiendo respuestas concretas, pero a la vez repercutiendo en el proceso educativo de los menores.
Bajo ese contexto y tras la solicitud de parlamentarios, el defensor de la Niñez llegó a Los Ríos, para visitar algunos de los establecimientos que han presentado problemas y reunirse con autoridades regionales.
En conversación con La Radio, Quesille indicó que tras su visita, se evaluarán los pasos a seguir por la defensoría, sin descartar eventuales acciones legales, en el caso de que no se cumpla el programa de las instituciones para remediar las falencias.
“Y, eventualmente, si se generan complejidades o si hay un incumplimiento por parte de las autoridades, evaluar la posibilidad de interponer acciones constitucionales como acciones de protección… para efectos de que exista una intervención por parte del Poder Judicial (…)”, comentó.
SLEP Valdivia
El defensor de la Niñez se reunió con el delegado presidencial, Jorge Alvial, los seremis de Educación y Desarrollo Social, además del director ejecutivo del SLEP de Valdivia, Juan Carlos Durán, quien valoró la visita de Anuar Quesille, argumentando que recibieron los colegios públicos desde los municipios en malas condiciones.
“Nos quedamos con la sensación bastante positiva de que hemos sido escuchados”, manifestó Durán.
Quesille también puntualizó que, al menos en el caso de la infraestructura, existen problemas heredados desde la administración municipal con fallas que catalogó como históricas.
También reveló que visitó el Instituto Italia de Valdivia y un establecimiento en Corral, indicando que los demás recintos se manejaron con reserva para no levantar alertas y conocer la realidad de los recintos. Además, solicitó información de los establecimientos que no alcanzó a recorrer, pero que también han presentado problemas.
Respecto a los plazos para evaluar las acciones que desarrollará la Defensoría de la Niñez, Anuar Quesille indicó que no existe un tiempo establecido, pero tras su visita a la región, será elaborado un informe público que estará disponible en el sitio web del organismo.
Leave feedback about this