Marcelo Corrales, máximo goleador (55) en la historia de Coquimbo Unido en Primera División, espera con optimismo el partido de los piratas ante Unión La Calera. El ex ‘9′, de 54 años, quiere ver este domingo al ‘Barbón’ conquistar el Campeonato Nacional.
“Es bonito para la gente y la ciudad ver lo que está pasando con Coquimbo”, afirma a AS el ex futbolista, quien en 2005 fue parte del plantel aurinegro que salió segundo en el fútbol chileno. “Nosotros somos parte de la historia y ahora, que se dé el título… Ha sido una gran campaña y se lo merecen”, agrega.
– Coquimbo Unido es un equipo de mucha lucha…
– No hay jugadores de nombre, y así como nos pasó a nosotros, que llegamos a la final y no la pudimos ganar, ahora lo está haciendo Coquimbo, con jugadores que no son reconocidos y eso es importante. Es bonito y grato, porque uno siente a Coquimbo en el corazón. La hinchada, la ciudad y todo eso es bueno y alegra.
– ¿Le ha sorprendido el trabajo de Esteban González, considerando que no tiene tanta experiencia en Primera?
– El equipo ha trabajado, lo hace bien y está con esa suerte. Cuando un grupo llega a esa estancia, es porque es bueno y el técnico lo sabe llevar.
– ¿Lo considero como un DT para el futuro del fútbol chileno?
– Hay que ir paso a paso. Ahora está haciendo un gran logro, tiene que disfrutar esto y seguir haciéndolo así, porque cada vez va ir mejorando más en su desarrollo. Va a lograr algo muy importante para la ciudad, para el equipo e incluso en su parte personal, así que espero que siga así y siga escalando más como técnico chileno.
– A su juicio, ¿quién es la gran figura de Coquimbo?
– Todos son buenos jugadores, pero a Diego, el ‘Mono’ Sánchez, lo conozco de chiquitito, porque yo jugué con su papá (Gustavo Sánchez)… Y la verdad que Diego, dentro de todas sus locuras, cayó bien en Coquimbo. Yo siempre lo dije: este va a jugar en Coquimbo y va a andar muy bien con su carácter y la gente lo va a querer. Ha sido importante.
– ¿Ha podido conversar con él?
– No, uno los deja tranquilos, porque uno no se puede subir a la gloria de la gente que está logrando algo muy importante. Uno apoya desde afuera y es bonito para el club, para él y para la ciudad, así que se lo merece. A uno le hubiese gustado estar acompañando ahí en el último partido, mirando en el estadio… Yo pensé que íbamos a ser invitados, no fue así (ríe), pero a lo mejor nos invitan para el último partido que jueguen allá. Disfrutaré desde Santiago y lo veré por televisión. Ojalá que puedan lograrlo este domingo y no tener problemas.
– Me queda dando vuelta eso que dice que no lo invitaron…
– A ver, que no se malinterprete… A nosotros, los que salimos vicecampeones, nos hicieron una comida para celebrar hace como un mes. Yo no pude viajar, pero bueno… Este partido es importante, es bonito, porque la gente celebra y hubiese sido bonito haber ido. Pero lamentablemente no se pudo, a eso me refiero.
– ¿Se ilusiona con ir a otro partido que Coquimbo tenga de local, quizás ya campeón?
– Yo creo que si se llega a salir campeón, cuando tengan otro partido allá, a lo mejor vamos a estar considerados. Uno tampoco se puede subir a la gloria de algo donde tú no estuviste. Nosotros somos historia, somos leyendas, y este grupo va a quedar en la historia al salir campeón, así que nosotros somos uno más desde afuera.
– ¿Qué jugador del actual plantel lo representa?
– (Sebastián) Galani, él nació ahí. Es el jugador que mete, que pone garra. A lo mejor no es un jugador tan destacado futbolísticamente, pero está en todas, por algo es capitán. Es un niño nacido y criado ahí, y para mí él es la identificación plena de Coquimbo.
– ¿Le llamó la atención que casi no haya habido jugadores de Coquimbo en la Roja? Sólo estuvo Francisco Salinas…
– Es que era algo que podía pasar. Coquimbo estaba con jugadores que estaban peleando la punta y son cosas que pasan, son circunstancias. Pero a lo mejor hicieron un bien, porque lo que pasó con la Selección no fue para tanto (ríe). Ahora van a ser más valorizados.
– ¿Qué le ha parecido el nivel de Matías Palavecino?
– Matías es un jugador especial, siempre es diferente en Coquimbo y ha destacado en este momento. Pero acá no hay puro jugador que los lleva al triunfo, acá es un grupo, los 11 que entran, los que están afuera… Tienen una buena cabeza y un buen técnico, y por algo demostraron y han luchado por un logro tan grande.
– Arturo Vidal dijo que le gustaría ver a Palavecino en Colo Colo. ¿Leyó algo?
– Sí, pero yo creo que ellos en este momento están pensando en levantar la copa. Después, lo que llegue a cada jugador, que sea por el bien de ellos. Todos anhelan estar en un equipo grande. Pero ya te digo: para mí, Coquimbo es un equipo grande, de ciudad, de corazón, de hinchas, de institución… A Coquimbo yo lo siento mucho.
– Es que hizo historia ahí…
– Yo tengo dos amores en el fútbol. Está Palestino, que es donde nací, un equipo chico, pero con garra y fuerza; y Coquimbo, donde hasta hoy soy el máximo goleador histórico en Primera. Tengo muy lindos recuerdos de la gente, de la ciudad, de la institución, y me alegra mucho que puedan llegar a lo que tanto esperaron, que es ser campeón.
Noticias relacionadas
– En caso de darse el título, va a ser una alegría muy especial para el plantel del 2005…
– Obvio. El que quiere a Coquimbo y lo siente, se va a sentir identificado y contento. Nosotros llegamos a la final y no pudimos lograr el éxito, pero que ahora lo esté teniendo este equipo es importante para todos.

					
					
									

																		
																		
																		
																		
																		
																		
Leave feedback about this