noviembre 3, 2025
Chañaral
Internacional

64 personas fallecidas dejó operativo policial en Río de Janeiro

Los megaoperativos llevados a cabo por la Policía Civil y Militar en las favelas de Penha y Alemão, en Río de Janeiro, hicieron que la ciudad experimentara un amanecer marcado por sus calles vacías en diversos puntos.

Por el momento, el balance oficial arroja que 64 personas, incluyendo cuatro agentes, murieron durante las intervenciones realizadas con el objetivo de ejecutar 100 órdenes de arresto de miembros del Comando Vermelho, una de las principales bandas de narcotraficantes de Brasil.

“Parece Covid. Es muy extraño”, señaló la noche del martes a O Globo una mujer mientras paseaba con su perro por la Praça Varnhagen, en Tijuca.

“El lugar, apodado ‘Buxixo’, usualmente rebosante de actividad, bares y samba, permaneció vacío”, consignó el citado medio.

Similar panorama tuvo lugar la mañana de este miércoles en el Boulevard 28 de Setembro, en Vila Isabel, en donde únicamente dos barrenderos y dos recicladores caminaban por las calles.

La Rua Teodoro da Silva, que conecta varios barrios, tampoco presentaba tráfico vehicular. En el Largo Verdun, en el Grajaú, una farmacia que regularmente funciona las 24 horas mantuvo sus puertas cerradas.

También llamó la atención esta mañana el cierre de la autopista Grajaú-Jacarepaguá, una de las principales conexiones entre la Zona Norte y la Zona Suroeste de Río.

Con nueve kilómetros de longitud, atraviesa diferentes comunidades del Complexo do Lins, zona dominada por el Comando Vermelho, blanco de los operativos del martes.

Similar situación ocurrió en la turística playa de Copacabana, en donde la Avenida Atlántica amaneció con poco flujo de vehículos y peatones, lo que se repitió en Arpoador e Ipanema.

El operativo, que movilizó a unos 2.500 agentes, desató una furiosa respuesta de los narcotraficantes, quienes reaccionaron con bloqueos en varias vías de la zona norte de Río.

Las operaciones y los bloqueos llevaron a interrupciones en el tránsito de un centenar de líneas de autobuses y al cierre de decenas de escuelas y centros de salud.

En total, 81 personas fueron detenidas durante las intervenciones policiales, calificadas como “la operación más letal” de la historia de la turística ciudad.

Las investigaciones realizadas durante un año revelaron que el complejo de la Penha se había convertido en una de las principales bases del proyecto expansionista de esa organización criminal.

Por estar ubicada cerca de autopistas, la Fiscalía brasileña determinó que se transformó en “un punto estratégico para el tráfico de drogas y armas”.





Fuente: Diario el día

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image
Choose Video