En medio de la jornada de este jueves 6 de marzo, la Agencia Nacional de la Calidad de la Educación publicó los resultados de cada colegio en la prueba Simce 2024 de Lectura y Matemática de cuartos y sextos básicos, a demás de segundos medios.
Vale destacar que según las autoridades nacionales, el puntaje de Matemáticas y Lectura de 4° de enseñanza básica fue el más alto de toda la serie desde año 2002.
De igual modo, de acuerdo a la Agencia de Calidad de la Educación dentro de esta alza de los resultados del Simce, se observa un incremento importante de puntajes en los niveles socioeconómicos bajos, que en las dos últimas mediciones han aumentado cerca de 15 puntos en ambas asignaturas.
Simce 2024: los resultados y puntajes de cada colegio
Para revisar los resultados del Simce 2024 hay que ingresar a la página Agenciaeducacion.cl y en la pestaña principal hay un recuador que dice “Conozca los resultados de sus establecimientos (Indicadores de desarrollo personal y social y pruebas Simce).
Dentro del buscador puede escribir el nombre del establecimiento y cuando lo encuentres lo debes seleccionar. La página preguntará si eres director, sostenedor, funcionario, apoderado, estudiante entre otros. No es necesario registrarse. Luego, se podrán revisar los resultados del colegio en cuestión.
¿Cuáles fueron los puntajes promedio del Simce 2024?
Lectura 4° básico: 278 puntos (+6 ptos respecto al 2023)
Matemáticas 4° básico: 264 puntos (+5 ptos respecto al 2023)
Lectura 6° básico: 249 puntos (-1 pto respecto al 2018)
Matemáticas 6° básico: 245 puntos (-6 ptos respecto al 2018)
Lectura II° medio: 249 puntos (+1 pto respecto al 2023)
Matemáticas II° medio: 259 puntos (+2 ptos respecto al 2023)
Un balance positivo de los resultados
En cuanto a los resultados del Simce 2024, la Agencia de Calidad de la Educación destaca el alza de cuarto básico que es de 5 y 6 puntos en matemática y lectura, respectivamente, los resultados más altos de toda la serie desde el año 2002.
En II Medio si bien se muestra una tendencia al alza, estos incrementos de puntaje no son significativos, con incrementos de 2 y 1 punto en matemática y lectura respectivamente, y son homogéneos entre los distintos niveles socioeconómicos.
Lo que es destacable, de acuerdo a la autoridad, en los resultados de Lectura en II Medio, es que estos alcanzan el nivel de prepandemia.
Los resultados de los 6to básicos, hubo una caída de 6 puntos en matemática, la cual es más fuerte en el caso de las mujeres. En lectura, en tanto, hubo una disminución de 1 punto, el que no es significativo.
Es importante recordar que la última medición a los 6to Básicos se realizó el año 2018. Los estudiantes que rindieron el año 2024 el Simce de 6to básico, son escolares que durante la pandemia se encontraban en los primeros niveles educativos de la enseñanza básica.
Lo anterior “permite elaborar la hipótesis de ser una de las generaciones más afectadas por la pandemia, pues durante 3 años vieron afectado su desarrollo socioemocional y de aprendizajes”.
Leave feedback about this